


Fuente CITEP - UBA
PUBLICACIONES Y TRABAJOS REALIZADOS
PLATAFORMA "INNOVAR EdTech" Creación de Materiales didácticos colaborativos de contenidos libre y de fuente abierta basado en Javascript.
En el momento de crear contenidos y materiales educativos en nuestras plataformas virtuales o Sistemas de Gestión de aprendizajes nos enfrentamos a varias situaciones que complican la creación y preparación de dichos recursos:
- Falta de tiempo para diseñar y crear materiales didácticos
- Poco conocimiento sobre tecnología educativa y los formatos más adecuados para publicar en línea.
- Insuficientes recursos para elaborar materiales actualizados de forma permanente.
Por ello muchos de nuestros docentes en la Universidad, cuando sienten la necesidad de actualizar sus contenidos, deben conformarse con mantener los recursos estandarizados ofrecidos por la Institución educativa donde trabajan. En la mayoría de los casos observamos que los mencionados docentes emplean para dictar sus clases en la modalidad virtual apuntes en PDF, preguntas y ejercicios clásicos o embeben vídeos, principalmente vídeos tutoriales grabados con plataformas clásicas de videollamadas y audios sin tratamiento de edición.
Por eso desde el Equipo de Investigación de Tecnología Educativa UNTREF (EITE) desde hace varios años ofrecemos herramientas potentes pero diseñadas para ser utilizadas de forma sencilla y compatible con los avances del mundo online.
Una de las herramientas que proponemos para trabajar es la plataforma “INNOVAR EdTech – UNTREF SOFTWARE LIBRE”, un espacio abierto, basado en la filosofía del Software libre, para crear contenidos interactivos y enriquecidos que se pueden incluir y publicar en cualquier sitio web o L.M.S (learning management system).
Para llevar a la práctica estas ideas brindamos un servicio propio de hosting en la nube con las siguientes particularidades:
- Almacenamiento escalable: Proporcionamos suficiente espacio de almacenamiento para los contenidos educativos, como documentos, imágenes, videos y otros archivos multimedia.
- Alta disponibilidad y rendimiento: garantizamos un tiempo de actividad elevado y una respuesta rápida para que los usuarios puedan acceder a los recursos educativos sin problemas. Se cuenta con servidores confiables o dedicados y una infraestructura robusta que minimice los tiempos de inactividad.
- Seguridad y privacidad: los datos educativos son sensibles y confidenciales, por lo que se cuentan con medidas de seguridad adecuadas, como encriptación de datos, firewalls y protección contra ataques DDoS.
- Facilidad de uso y administración: Ofrecemos una interfaz de administración intuitiva y fácil de usar, que permita a los administradores gestionar los recursos educativos, configurar cuentas de usuario y realizar tareas de mantenimiento sin complicaciones.
- Integración con LMS: Si necesitan utilizar un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), es fundamental que el hosting sea compatible y pueda integrarse sin problemas con la plataforma educativa. Esto permitirá alojar y gestionar los contenidos directamente desde el LMS y facilitará la administración de usuarios y la entrega de materiales educativos.
- Soporte técnico y asistencia: Ayuda en caso de cualquier problema o consulta.
Existen varias opciones de LMS basados en software libre que podríamos configurar en nuestro hosting. Aquí te mencionamos algunos ejemplos populares:
- Moodle: Moodle es una plataforma de aprendizaje en línea de código abierto muy utilizada a nivel mundial. Ofrece una amplia gama de funcionalidades para la gestión de cursos, interacción entre estudiantes y docentes, seguimiento de progreso, evaluaciones, foros y más. Moodle es altamente personalizable y cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que contribuyen con plugins y recursos adicionales.
- Canvas LMS: Aunque no es completamente de código abierto, Canvas LMS ofrece una versión gratuita y de código abierto llamada Canvas Open Source LMS. Proporciona una plataforma robusta para la creación y administración de cursos en línea, con características como la entrega de contenidos, evaluaciones, herramientas de comunicación y seguimiento del progreso del estudiante.
- Chamilo: Chamilo es una plataforma de aprendizaje de código abierto diseñada específicamente para la educación. Ofrece un conjunto completo de herramientas para la creación de cursos, seguimiento del progreso, colaboración, evaluaciones y comunicación.
- Sakai: es un proyecto de software libre que proporciona una plataforma de colaboración y aprendizaje en línea. Ofrece características para la gestión de cursos, interacción entre estudiantes y docentes, creación de contenidos, evaluaciones y más. Sakai es conocido por su enfoque en la comunidad y la colaboración entre instituciones educativas.
Desde EITE y dentro de este espacio creamos esta multiplataforma de recursos educativos de código abierto para sostenerlo en el tiempo, asegurando la perdurabilidad de nuestras creaciones, con la libertad para usar, copiar, modificar y distribuir el software entre toda la comunidad educativa. Otra de las premisas más importantes es que tanto docentes y estudiantes pueden acceder a un recurso libre adaptándolo a sus necesidades sin depender de un producto concreto predeterminado de características conductistas, ya que nuestro propósito principal es enseñar a trabajar con tecnologías que vislumbren un nuevo modelo Pedagógico.
H5P es una biblioteca de JavaScript que permite crear contenido interactivo en la web utilizando estándares web como HTML5, CSS y JavaScript, y se puede utilizar para desarrollar actividades educativas, presentaciones interactivas, juegos y más.
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA UNTREF
Eventos - Seminarios - Talleres
EVENTOS
Infórmese de todos los Eventos, Talleres, Seminarios y Capacitaciones en Tecnología Educativa
[mc4wp_form id=”3383″]