

En UNTREF implementamos esta iniciativa ante la emergencia en el país provocada por el avance de la pandemia Coronavirus (COVID-19)
Frente al avance del Coronavirus (COVID-19) en nuestro país las autoridades de la UNTREF determinaron, mediante resolución N° 600/2020, la suspensión de clases y actividades y una serie de medidas en materia de licencias y modalidades de trabajo remoto para su personal.
Ante esta situación implementamos en nuestra actividad docente el término “Educación 4.0” tomando como base teórica el paradigma de la cuarta revolución industrial, que es en donde comenzamos a apropiarnos de tecnologías emergentes como la realidad virtual, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la nanotecnología y la robótica. Estos temas empiezan a brindarnos posibilidades sociales, económicas y productivas nunca antes experimentadas por millones de usuarios que ya están conectados a través de dispositivos móviles de alta capacidad alrededor del mundo.
Desde el Departamento de Informática, que coordina la Lic. Ana María Badoer, conjuntamente con el equipo de Investigación de Tecnología Educativa, dirigido por la Dra. Graciela Esnaola, y contando con la participación especial de la Empresa de Desarrollo Web Trememote, creamos una propuesta superadora a los sistemas de Gestión de Aprendizaje Tradicionales y fuimos pioneros en la Universidad desde el año 2016, implementando una Plataforma MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) o CEMA en español (Curso En-línea Masivo y Abierto). Esta idea fue presentada en su momento a través de cursos en línea de creación propia con materiales didácticos digitales e interactivos dirigidos a un número ilimitado de participantes y de estudiantes de la UNTREF a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva. Ante la emergencia sanitaria en el país provocada por el avance de la pandemia Coronavirus (COVID-19) y para seguir colaborando con toda la comunidad educativa y con los estudiantes que estén cursando Informática I y II en las modalidades: presencial, semipresencial y virtual, les dejamos en el siguiente vinculo el acceso a la plataforma con los cursos abiertos y gratuitos. PRESIONE AQUÍ PARA INGRESAR A LOS CURSOS
También es importante destacar que nuestra universidad fue convocada por el Ministerio de Educación de la Nación para realizar la producción de las 14 horas diarias por televisión abierta y 7 horas de emisiones radiales de Seguimos Educando, el programa de contenidos educativos creado por el Gobierno Nacional para que los alumnos del país sigan estudiando durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Paralelamente desde el equipo de Investigación de Tecnología Educativa de UNTREF, estamos implementando una serie de recursos vinculados a la inteligencia Artificial (AI), dado que cada vez es más cercana la relación entre humanos y máquinas y ha propiciado la aparición de asistentes virtuales con la habilidad de reconocer las emociones humanas y, en cierto modo intentar responder a ellas como lo haría un docente, aunque sin lugar a dudas pensamos que este último es irreemplazable en el proceso de aprendizaje.
Seguiremos trabajando e investigando para continuar informando fehacientemente sobre todos los avances en materia de tecnología educativa.
Lic. Prof. Agustin Pizzichini, Agustin Fusani y Nicolás Amor